Los tratamientos para eliminar la celulitis son diversos según el tipo de celulitis que se tenga. Lo más ventajoso para eliminarla de manera fácil y efectiva suele ser la combinación de varios de ellos. Dentro de nuestros tratamientos corporales anticelulíticos tenemos la presoterapia, la mesoterapia, el anticelulítico intensivo y la radiofrecuencia entre otros.
¿Qué es la celulitis?
..
A partir de ahí, la grasa va empujando la piel y generando esos pequeños hoyuelos o bultitos, que es lo que se conoce como piel de naranja por su parecido.
La celulitis no siempre está relacionada con el sobrepeso, y no se debe confundir con la grasa localizada ya que ésta no implica la aparición de celulitis.
Cómo evitar la celulitis
Es muy común entre las mujeres, entre el 85% y el 98% presentan algún grado de celulitis, siendo la pubertad, el embarazo y la menopausia las épocas más probables para desarrollarla. Los tratamientos para eliminar la celulitis tan antiestética son unos de los más demandados en nuestros centros. Aun así puedes hacer mucho para evitar su aparición.
- Cuidar la alimentacion: es importante evitar las grasas y aumentar la ingesta de alimentos diuréticos como las judías verdes, la piña, el melón, la uva o los espárragos. También el consumo de cereales integrales es recomendable.
- Evitar diversos alimentos: reduce el consumo de sal, el de café y el de bebidas azucaradas y alcoholes. Son grande enemigos que favorecen la aparición de la celulitis, junto con las grasas saturadas.
- Realizar ejercicio físico: caminar diariamente, practicar algún deporte y sobre todo ejercitar las piernas es muy importante para prevenirla.
- No usar ropa ajustada: se recomienda no usar ropa ajustada, ya que afecta a la circulación sanguínea y dificulta que el oxígeno llegue a las células.
- Evitar los tacones altos ya que dificulta el retorno venoso.
- Evitar el tabaco y el alcohol. Un estilo de vida saludable, que incluya ejercicio físico y una dieta equilibrada son una buena combinación sumadas a los tratamientos que puede recibir en nuestras clínicas de la mano de expertos.
¿Qué tipos de celulitis existen?
La celulitis no es toda igual, existen diversos tipos de celulitis y algunos afectan más que otros también según el estilo de vida que se lleve, la edad y otros factores.
- Celulitis blanda o flácida:es la más común, destaca por su flacidez y aspecto gelatinoso. Es la que tienen las personas sedentarias, es de poca consistencia y de las más difíciles de eliminar sin un tratamiento estético.
- Celulitis dura o fibrosa: es la que se aprecia porque la piel presenta ese aspecto similar al de la piel de una naranja. Está relacionada con problemas circulatorios, obesidad, etc. Puede llegar a ser dolorosa.
- Celulitis edematosa: suele aparecer en la adolescencia y principalmente en las piernas, donde la retención de líquidos provoca hinchazón. Este tipo es el más grave y está ligado a procesos hormonales en su mayoría. Sin embargo, es de las más fáciles de eliminar. Afecta a los muslos y nalgas, es pastosa y posee nudosidades y con gran retención de líquido.a mixta, que resulta de una combinación de cualquiera de las anteriores.
Tratamientos para eliminar celulitis
.
Fuente: Hedonai