A continuación, podrás encontrar los Servicios que prestamos en Medicina Estética Facial.
Haciendo clic en la imagen podrás conocer en detalle los diferentes tratamientos que aplicamos para cada una de estos servicios.
ACNÉ
El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas. A menudo, ocasiona la aparición de comedones, puntos negros o granos, y suele aparecer en la cara, la frente, el pecho, la parte superior de la espalda y los hombros. El acné es más frecuente en los adolescentes, aunque afecta a personas de todas las edades.
DESHIDRATACIÓN
Ya sea seca, grasa, mixta o normal, la piel puede estar deshidratada debido a las agresiones externas, tales como temperaturas demasiado bajas o demasiado altas, el viento, el sol, las limpiezas agresivas repetidas… Las capas superiores de la epidermis tienen un papel esencial en la lucha contra estas agresiones, pero con la edad, su función de barrera es menos eficaz. La piel pierde su capacidad para retener el agua y se deshidrata. Resultado: Aparecen las arrugas.
FLACIDEZ
La flacidez facial es la pérdida de firmeza de la piel del rostro, causada por la disminución de las fibras como la elastina, encargada de proporcionar elasticidad a la piel, y el colágeno, encargado de aportar resistencia a la misma. Esta disminución se debe al envejecimiento cutáneo. Provoca descolgamiento y arrugas en el rostro.
HIGIENE FACIAL
La higiene facial es uno de los tratamientos estéticos por excelencia más eficientes para eliminar las toxinas de la cara y lucir una piel joven, limpia e hidratada. La frecuencia con la que debemos hacernos una higiene depende de factores como la edad o el tipo de piel de cada uno de los pacientes, algo que deben recomendar expertos cualificados para ello.
MANCHAS
Uno de los problemas de la piel más frecuentes son las manchas en la cara. Es un trastorno fundamentalmente estético pero que puede afectar a la autoestima y la vida social de algunas personas en los casos más acusados. Suponen una de las mayores preocupaciones relacionadas con nuestro aspecto.
MARCAS DE ACNÉ
Convivir con el acné puede ser difícil, pero, para muchas personas, los problemas continúan aunque hayan desaparecido las pápulas y las pústulas. El acné puede dejar marcas y cicatrices en la piel y, en los casos de acné severo, las cicatrices que dejan pueden ser también muy graves y causar gran preocupación.
PAPADAS
La papada es el resultado de una capa de grasa subcutánea que cuelga bajo la barbilla, formando una arruga más o menos perceptible. Es más común en las personas ancianas u obesas. Aunque la piel y los músculos ancianos tienden a hacerse más flojos, esto no significa que la papada sea un fenómeno inevitable ya que puede se puede prevenir y corregir.
POROS DILATADOS
Tanto hombres como mujeres pueden tener hoyitos que se ven en la piel de su rostro. Lo que ocurre es que tienen los poros tan dilatados, que a simple vista se les notan, una situación que se repite con mayor frecuencia de lo que se cree. Los poros dilatados son el reflejo del tamaño de las glándulas sebáceas. Mayormente se concentran en la zona de la frente, en los pómulos al lado de la nariz, en la misma nariz y en la región perioral, es decir, alrededor de la boca.
PREVENCIÓN
Ofrecer soluciones en forma de retoques médico-estéticos a medida para anticiparse a los que se ha detectado que se convertirán en principales puntos débiles del envejecimiento facial de cada rostro. Tratamientos de medicina estética facial preventiva para la región periocular, bolsas ojeras y pequeñas arrugas en los ojos.